Cocina social

Cocina social

1 millón de sonrisas
Ferrer for Food es un proyecto de cocina social con un fuerte compromiso ecológico y social, desde el que se elabora y reparte comida a diario a través de entidades sociales del Barcelonès y el Maresme para llegar a personas en situación de vulnerabilidad.
El objetivo es ofrecer 1 millón de comidas anuales, siendo el plato en la mesa la excusa perfecta para hacer comunidad y ofrecer acompañamiento social, herramientas y empoderar a las personas que más lo necesitan.

Cuándo empezó

La primera semilla de Ferrer for Food se plantó en abril de 2020, en el contexto de la COVID-19, para dar respuesta a la urgencia alimentaria ya existente y agravada por la pandemia. En ese momento el equipo de cocina elaboró más de 20.000 menús en tan solo cuatro meses, y de esa primera experiencia surgió el proyecto de cocina social que, actualmente, elabora más de 3.000 menús diarios que se entregan a más de cuarenta entidades sociales que atienden y acompañan a varios colectivos.

El huerto y los alimentos

Los platos que se elaboran, nutricionalmente completos y de máxima calidad, son fruto del trabajo diario del equipo de cocina ubicado en Vilasar de Dalt. Los alimentos provienen de dos huertos propios en régimen de permacultura: un huerto ecoindustrial de 13.000 m2 en el valle de Golinons (San Pol de Mar) y el jardín comestible de Rubió i Tudurí en la Torre de Santa Caterina, de 4.000 m2 (Pedralbes), así como de donaciones por parte de entidades como el Banco de Alimentos y de campesinos locales y empresas ecosostenibles. Además, utilizamos alimentos reaprovechados para luchar contra el desperdicio alimentario.

Cero residuos

De acuerdo con el compromiso que tenemos con la sostenibilidad, el envase en el que servimos nuestros menús es reciclable y las entidades con las que colaboramos deben estar también comprometidas con la circularidad de residuos.

Ferrer for Food en 2022

706.677

MENÚS ENTREGADOS

A 52 ENTIDADES SOCIALES.

91

TONELADAS DE ALIMENTOS
RECUPERADOS PARA EVITAR
EL DESPERDICIO ALIMENTARIO.

137

TONELADAS DE ALIMENTOS
COMPRADOS A PRODUCTORES
ECOSOSTENIBLES LOCALES.