Compromiso Ecológico

Compromiso Ecológico

El compromiso de la Fundación Ferrer Sustainability con el planeta es absoluto y transversal.
La circularidad de residuos o la sensibilización medioambiental son puntos clave en la Fundación, al igual que en Ferrer. La búsqueda del equilibrio, el ecodiseño o la biofilia están siempre presentes en todos y cada uno de nuestros procesos.

Coherentes con los valores

Cada día trabajamos para que el impacto de nuestras acciones sea coherente con los valores que promovemos:

HUERTOS BIODINÁMICOS
Nuestros huertos se cultivan en régimen biodinámico y de permacultura.

APROVECHAMIENTO
Luchamos contra el desperdicio alimentario y, por tanto, trabajamos en el aprovechamiento de los recursos.

PRODUCTORES LOCALES
Nuestra misión es apoyar a los productores locales ecosostenibles.

HUERTOS URBANOS SOCIALES
Defendemos a ultranza su gran poder transformador y el impacto positivo frente a problemáticas de tipo social, ecológico y productivo.

ENVASES RECICLABLES
Los envases en los que se sirven las comidas son semicompostables.

COMPROMETIDOS
Trabajamos con entidades comprometidas con el reciclaje y la circularidad de residuos.

La ciudad que queremos

Se estima que en 2050 el 80% de la población mundial vivirá en grandes ciudades. Este crecimiento urbano inevitable plantea problemas considerables de desarrollo sostenible, contaminación, infraestructuras y recursos. Ante este escenario, como sociedad se nos presenta un reto importante: sustentar con éxito a millones de personas en un entorno seguro, ecológico, sano y autosuficiente.
Desde la Fundación Ferrer Sustainability trabajamos para que en los núcleos urbanos haya más zonas verdes cultivables y productivas gracias a los huertos sociales, e impulsamos un modelo de ciudad agrorregenerativa, sostenible, transformada e inclusiva que dé respuesta a las problemáticas sociales, ecológicas y productivas que es necesario abordar de inmediato.

Somos Fundación, somos Ferrer, pero sobre todo somos Sustainability

Para nuestro equipo, la sostenibilidad se basa en la armonización de tres pilares básicos: el económico, el medioambiental y el social. Gracias a este equilibrio, y con el paso de los proyectos, queremos demostrar la eficiencia y eficacia de esta visión holística a la hora de llevar a cabo nuestra actividad, con el objetivo último de generar un impacto positivo en la sociedad.